Video tutorial: Instalación de Moodle de forma local en tu máquina
El desafío
Como diseñador instruccional, es fundamental probar el contenido y la experiencia del usuario antes de la implementación final en una plataforma de aprendizaje en vivo. Un error o un problema de navegación puede afectar negativamente la experiencia del estudiante. Por eso, mi objetivo era establecer un entorno seguro y controlado que me permitiera validar mis diseños instruccionales de forma local.
Mi solución: Moodle en entorno local
Para abordar este reto, decidí utilizar Moodle, un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) ampliamente reconocido. En lugar de depender de un servidor en línea, opté por una instalación local en mi computadora. Esto no solo me dio un control total sobre el entorno de prueba, sino que también me permitió trabajar sin conexión, una ventaja crucial para la agilidad en el desarrollo de proyectos.
A continuación, puedes ver el video tutorial que creé para documentar el proceso de instalación. Es un recurso que muestra, paso a paso, cómo configurar este entorno de prueba, una habilidad clave para cualquier diseñador instruccional que busque optimizar su flujo de trabajo.
Habilidades demostradas en este proyecto
- Dominio de LMS: Conocimiento y manejo de Moodle, una de las plataformas de aprendizaje más populares.
- Gestión de proyectos: Planificación y ejecución de un entorno de prueba para validar el contenido didáctico.
- Optimización del flujo de trabajo: Implementación de herramientas que mejoran la eficiencia en el diseño y desarrollo de cursos.
- Capacidad de resolución de problemas: Identificación de la necesidad de un entorno de prueba y desarrollo de una solución técnica para abordarla.
Este proyecto es un ejemplo de cómo aplico mis conocimientos técnicos para fortalecer mi práctica profesional, asegurando que cada curso que diseño no solo sea educativo, sino también funcional y accesible para el usuario final.