Actividad Fill in the Blanks: Profundización en contenidos
Este proyecto demuestra mi habilidad para diseñar y desarrollar actividades de evaluación formativa utilizando la herramienta H5P a través de la aplicación de escritorio Lumi. La actividad de “Rellenar los espacios en blanco” fue seleccionada por su capacidad para reforzar conceptos clave y su valor como herramienta de autoevaluación, más que para una calificación sumativa.
Proceso de Diseño y Fundamentos Pedagógicos
El desarrollo de esta actividad interactiva siguió un enfoque metódico para asegurar su eficacia:
- Guion Instruccional: El proceso se inició con un guion detallado que delineó el contenido, las preguntas y las respuestas esperadas. Este documento sirvió como base para la creación del ejercicio y es fundamental para un desarrollo coherente y objetivo.
- Selección de la Herramienta: Se eligió el módulo “Fill in the Blanks” de H5P. Se comprendió y se tuvo en cuenta su característica de ser estricto en la coincidencia de palabras, lo que hace crucial la precisión en la escritura (ortografía y tildes). Esta particularidad define el uso de la actividad para reforzar la memorización de términos exactos, más que para evaluar la comprensión profunda.
- Configuración Específica: En la implementación, se utilizaron funcionalidades como el uso de asteriscos (
*palabra*
) para marcar las respuestas correctas y la inclusión de pistas (*palabra:pista*
) para ayudar a los estudiantes. Esto demuestra un manejo técnico de la herramienta para optimizar el aprendizaje.
Análisis y Aplicabilidad Pedagógica
Esta actividad es un ejemplo práctico de cómo una herramienta de autoría puede ser utilizada para fines educativos específicos. A pesar de su naturaleza estricta, el ejercicio de “Rellenar los espacios en blanco” es ideal para:
- Reforzamiento del Contenido: Ayuda a los estudiantes a consolidar la información y los términos clave de un tema.
- Autoevaluación: Permite que los estudiantes se evalúen a sí mismos y verifiquen su retención de conocimiento de forma autónoma.
- Práctica Dirigida: La adición de pistas guía a los estudiantes hacia la respuesta correcta, lo que fomenta el aprendizaje activo.
En mi portafolio, este proyecto demuestra mi capacidad para:
- Analizar las funcionalidades de una herramienta y adaptarlas a objetivos pedagógicos específicos.
- Crear contenido interactivo que apoya el aprendizaje formativo.
- Planificar y ejecutar un proyecto de diseño instruccional desde el guion hasta la implementación.